Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Plan de mantenimiento preventivo

Plan de mantenimiento preventivo

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
8 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Mantenimiento preventivo de computadora

Esta plantilla proporciona instrucciones prácticas para realizar el mantenimiento semanal de los activos informáticos.
Ver detalles

Mantenimiento preventivo: Edificio empresarial

Usa esta lista de comprobación de mantenimiento del edificio al realizar las inspecciones programadas de la iluminación, la electricidad, la seguridad, la fontanería, el interior y el exterior del edificio.
Ver detalles

Planta de Refrigeración: Mantenimiento Preventivo

Esta plantilla es utilizada por los gerentes de mantenimiento para planificar las inspecciones semanales o mensuales.
Ver detalles

Mantenimiento preventivo: Cintas transportadoras

Usa este formulario para supervisar periódicamente el mantenimiento de cintas transportadoras.
Ver detalles

Mantenimiento preventivo: Automóvil

Esta lista de verificación de mantenimiento preventivo del automóvil puede utilizarse cuando se realiza el mantenimiento de rutina de un vehículo.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • Cómo hacer un plan de mantenimiento preventivo
  • Ventajas de utilizar una ficha de control
  • Crea o descargue un plan de control fácilmente

¿Qué es un plan de control de mantenimiento preventivo?


Un plan de control de mantenimiento preventivo es un documento que se utiliza para supervisar y registrar cuidadosamente cada mantenimiento preventivo realizado en un componente o equipo del edificio.

Este concepto abarca la sustención y/o la reparación programada con regularidad para evitar averías en los equipos y mantener un componente del edificio o un equipo al máximo rendimiento. Los procedimientos habituales de mantenimiento preventivo son la lubricación, la inspección, la calibración y la sustitución de piezas.

Las listas de control del mantenimiento preventivo suelen ser utilizadas por los ingenieros, gestores y propietarios de edificios. La utilizan para comprobar los equipos, como el sistema de climatización, el sistema de fontanería, el sistema eléctrico y el tejado.

No obstante no acaba ahí, también se pueden supervisar automóviles, alargar la vida útil a computadoras o situarse en aspectos más específicos de compañías como plantas de refrigeración, incluso cintas transportadoras.

Con todo ello, podrá pasar auditorías y certificaciones de seguridad y eficiencia energética de los edificios. El mantenimiento preventivo es un aspecto a tener en cuenta a la hora de diseñar una lista de comprobación de mantenimiento para su empresa.



En este artículo se explican los siguientes puntos:


1. Cómo hacer un plan de mantenimiento preventivo

2. Ventajas del uso de una lista de control

3. Crea o descargue un plan de control fácilmente


Hombre revisando un coche

Cómo hacer un plan de mantenimiento preventivo


Para crear un plan de control eficaz, un gerente o ingeniero debe aplicar las mejores prácticas. Al considerar las mejores prácticas que figuran a continuación, evalúe cuidadosamente si el método se aplicará a la condición actual de un establecimiento para evitar gastos y compromisos innecesarios. La información está referenciada en la Oficina del Auditor Legislativo de Minnesota.


Crear un inventario de equipos y evaluar su estado


Una de las características clave de un plan de mantenimiento preventivo eficaz es estar muy organizado. Esto se puede hacer creando un inventario completo de todo el equipo. A continuación, se asigna a cada activo un código o número. Hacerlo así garantizará que todos los equipos estén contabilizados.

A continuación, el siguiente paso es evaluar el estado de todos los equipos y anotar todas las observaciones en el inventario realizado previamente. Si la evaluación necesaria es demasiado técnica, se recomienda pedir ayuda al fabricante del equipo o a un especialista.

Se recomienda actualizar continuamente las condiciones de todos los equipos del inventario de forma periódica. Para ello, planifique y aplique un calendario de inspecciones regulares. Si el alcance de la inspección es demasiado grande, realizar una inspección metódica o delegar parte del trabajo en personal autorizado puede resolver este problema.


Evaluar los costes de mantenimiento preventivo


El mantenimiento de cualquier equipo requiere muchos recursos, especialmente dinero. Cuando se planifica de forma inadecuada, los gastos debidos a las reparaciones pueden acumularse sin saberlo.

Para crear adecuadamente un plan de mantenimiento preventivo, se recomienda realizar un proceso de clasificación para determinar qué equipos tienen más importancia. A la hora de clasificarlos, evalúe qué equipos comprometen la seguridad o causan pérdidas significativas en la operación. También hay que tener en cuenta si se verán afectados los requisitos legales, como los códigos de construcción y las normas gubernamentales.

Otra recomendación es realizar un estudio comparativo de los costes totales a lo largo de su vida útil prevista. Este estudio se denomina costes del ciclo de vida y es muy útil a la hora de valorar si es más económico reparar un equipo o si es mejor hacer una sustitución total. También es útil a la hora de buscar marcas o soluciones alternativas a equipos problemáticos o demasiado caros.


Planificar estratégicamente y planificar un marco


Planificar estratégicamente significa crear planes a largo plazo y planes a corto plazo.

Un plan de mantenimiento preventivo a largo plazo suele afectar a la dirección general del presupuesto de mantenimiento y suele tener una duración de tres a diez años. Crear un plan a largo plazo implica hacer una lista de todos los problemas actuales y futuros. A continuación, se crea una lista de acciones que se llevarán a cabo en los próximos años para abordar cada preocupación.

Un plan a corto plazo suele abarcar un año y se elabora para alinearlo con los objetivos a largo plazo. Se trata de crear un presupuesto anual y un plan de trabajo para todas las necesidades de reparación, mantenimiento y sustitución para todo un año.

Planificar un marco significa crear una estructura organizada de planes de mantenimiento preventivo. A continuación se indican cuatro pasos clave para conseguirlo:

  • Preparar listas de control de mantenimiento preventivo para todas las actividades programadas.
  • Crear un calendario para todo el mantenimiento programado
  • Preparar programas de gestión para todas las actividades planificadas
  • Coordinar adecuadamente todas las actividades de mantenimiento con todos los departamentos
  • Consultar a los fabricantes de equipos


    A la hora de preparar una lista de comprobación de mantenimiento preventivo, lo mejor es consultar al fabricante del equipo, ya que nadie lo conoce mejor que él.

    Aunque los fabricantes proporcionan manuales de usuario y otros materiales, es mejor concertar una reunión y tener una charla exhaustiva sobre la realización correcta del mantenimiento preventivo. Normalmente, los fabricantes también ofrecen servicios de mantenimiento preventivo. Es aconsejable aceptar sus servicios de mantenimiento, especialmente si el equipo está recién instalado y todavía está en garantía.


    Utilice herramientas para optimizar y supervisar el plan de mantenimiento preventivo


    Para optimizar y supervisar de cerca un plan, se recomienda implementar un sistema de órdenes de trabajo.

    Un sistema de órdenes de trabajo es un procedimiento estándar que implica la emisión de órdenes de trabajo para cada actividad de mantenimiento planificada o un problema de emergencia. Las órdenes de trabajo son documentos registrados que contienen información esencial como la hora, la fecha, la información de la actividad, las piezas necesarias, la lista de personal, el coste y los detalles de la realización del trabajo.

    Estas órdenes de trabajo se recopilan sistemáticamente, ya sea de forma manual o mediante registros informáticos. Cuando las órdenes de trabajo se cotejan, pueden proporcionar información útil como la frecuencia de las averías, el coste por tipo de reparación e incluso el rendimiento de determinadas marcas de equipos. El análisis de esta información puede utilizarse para optimizar cualquier actividad de mantenimiento.



    Ventajas de utilizar una ficha de control


    Una práctica ficha de control no sólo reduce las averías de los equipos, sino que también aporta beneficios que pueden no ser evidentes en un principio. A continuación se indican algunos de ellos:

    1. Eficiencia operativa óptima – Los procedimientos incluidos en el mantenimiento preventivo, como la inspección, la lubricación y la calibración, garantizan que la eficiencia operativa de un equipo sea óptima, ya que reduce los factores que desperdician energía, como la fricción y las tensiones.
    2. Maximización de la vida útil de un equipo – Dado que el mantenimiento preventivo mantiene el equipo funcionando al máximo rendimiento, disminuye las tensiones operativas que experimenta el equipo mantenido.
    3. Reducción del coste operativo – Dado que el mantenimiento preventivo reduce las averías, también reduce el coste necesario para las reparaciones y sustituciones.
    4. Crear fácilmente un presupuesto anual – Cotejar y analizar la frecuencia y los costes de mantenimiento registrados en las listas de comprobación del mantenimiento preventivo puede ayudar a planificar el presupuesto anual necesario.
    Mantenimiento preventivo de PC

    Crea o descargue un plan de control fácilmente


    El mantenimiento preventivo puede ser un proceso complicado, especialmente para las empresas con múltiples edificios y equipos. Es esencial utilizar una herramienta innovadora que, ahorrando papel y desorganización, simplifique el proceso mejorando la colaboración y utilizando técnicas modernas.

    Lumiform es una aplicación de inspección móvil que permite a los equipos de mantenimiento documentar y programar sus trabajos de mantenimiento. También ofrece la posibilidad de compartir con todos los miembros del equipo en tiempo real.

    Las empresas y sus equipos de mantenimiento pueden utilizar Lumiform para gestionar su mantenimiento preventivo de la siguiente manera:


  • Generar datos en tiempo real sobre los trabajos de mantenimiento. De este modo, se puede medir la calidad y la seguridad, y optimizar continuamente los procesos en función de los datos.
  • Tomar fotos durante el mantenimiento y añadirlas a la lista de control para que el informe sea más descriptivo.
  • Asigne acciones correctivas desde la aplicación y haga un seguimiento de su estado.
  • Obtenga una visión general de los próximos trabajos de mantenimiento en cualquier momento y planifique todo el trabajo por adelantado in situ.
  • Aproveche los informes generados automáticamente después de cada llamada de mantenimiento, ahorrando al equipo todo el trabajo de seguimiento.
  • Envíe los informes inmediatamente a los empleados responsables después.
  • Ahorre tiempo al facilitar el análisis de todos los datos e identificar más rápidamente las áreas que necesitan atención.
  • Prueba Lumiform gratis

    Mantenimiento de prevención digital
    Author
    Bruno Paneiva
    Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
    Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

    Recursos relacionados

    Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

    Colecciones de plantillas

    Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

    Registro de caja chica, controle cada centavoMedidas de control de ruido: Por un entorno seguroAnálisis de riesgos de fraude, guía y evaluaciónPlan de gestión de crisis, guía y consejos
    Ver todas las colecciones de plantillas

    Casos de uso

    Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

    La mejor app de mantenimiento de coches y vehículos
    Ver todos los casos de uso

    Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

    Registrar-se
    Lumiform logo
    Plataforma
    InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
    Soluciones
    IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
    Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
    Usos de la aplicación
    Aprende
    Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
    Recursos
    Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
    Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
    Empresa
    Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
    © 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
    App StoreGoogle play